Se acaba de inaugurar en el Museo del Cairo una exposición para reconstruir el Antiguo Egipto con piezas de Lego. 
Es una exposición donada por Dinamarca, país creador del Lego. La marca LEGO viene de una frase danesa "leg godt" que significa "juega bien". Y eso es lo que se pretende en esta exposición, que los niños y los no tan niños juegen a ser faraones, a construir pirámides, esfigies, tumbas... que juegen a ser egipcios y diseñar grandiosos monumentos con los cubitos de plástico. También hay grandes reconstruciones de los monumentos más conocidos como la máscara del faraón Tutankamón. El principal objetivo de esta exposición-sala de juego es conseguir que los niños se sientan atraídos por la cultura egipcia porque "Los niños escuchan y olvidan, miran y comprenden, trabajan y aprenden".
Para ver un vídeo pincha aquí : http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/19/videos/1263888400.html

Es una exposición donada por Dinamarca, país creador del Lego. La marca LEGO viene de una frase danesa "leg godt" que significa "juega bien". Y eso es lo que se pretende en esta exposición, que los niños y los no tan niños juegen a ser faraones, a construir pirámides, esfigies, tumbas... que juegen a ser egipcios y diseñar grandiosos monumentos con los cubitos de plástico. También hay grandes reconstruciones de los monumentos más conocidos como la máscara del faraón Tutankamón. El principal objetivo de esta exposición-sala de juego es conseguir que los niños se sientan atraídos por la cultura egipcia porque "Los niños escuchan y olvidan, miran y comprenden, trabajan y aprenden".

No hay comentarios:
Publicar un comentario